Cuál es la verdad
2diciembre 21, 2012 por felipejpg
Exiliado de vidas ajenas,
campo donde no nacen ya las flores.
Neuronas amargadas de invención,
saliva reventada de rabia y gritos,
inundado de inservibles delirios.
Nutrido de letras y sentimientos,
nutrido de los desalientos propios y ajenos.
Canalizador del mal,
pasivo de llagas de encierro sin caricias,
soñador de una insulsa y vacía verdad.
¿Cuál es la verdad?
No sé. ¿Importa?
¿La verdad? Todo me parece un desatino… Una locura. Un oscuro compendio de tragedias, de causas perdidas, de ruinas encontradas… Concibo pocas cosas más tristes que una persona exiliada de vidas ajenas. Un campo -no sin flores, sino- donde no nacen ya las flores (que me parece mucho más trágico por lo definitivo). Neuronas amargadas -ni más ni menos que de invención-. Saliva, en lugar de para besar, acariciar o lamer…, reventada de rabia y gritos…, (aunque a mí, en otro contexto, eso no me sonaría tan mal…, amar con rabia…, a gritos… 😉 ). Alguien inundado de delirios, ¡y no sólo eso!, sino de delirios inservibles… Qué mala leche…, si me disculpas la apreciación…
No sé. Es todo tan desgarrador… Tan siniestro. Tan desolador.
Y de nuevo te conduces entre palabras -sencillas, puede…, pero-, con una fuerza increíble… “Exiliado”, “reventada”, “desaliento”, “llagas”…
¿Ésa es la verdad?
Se me hace duro verlo bajo esa perspectiva. ¿Por qué? O, ¿para qué?
Claro que…, puestos a ser oscuros… Y es obvio que ésa es tu intención…, pues te ha salido bien malhadado…
Ahora! Déjame un resquicio para la luz, por favor… Dime que quizá no se sabe cuál o dónde…, pero que desde luego no es ésta toda la verdad… Vaaaa. Vengaaaa. Que estamos casi en Navidad y me duele tanta desdicha aunque sea en forma de poema… ¿Sí?
Vale. Vale. Tú eres el escritor. Tú mandas.
Es muy gráfico. Muy…, insultante. En el sentido de que las palabras te saltan a la cara con toda su rotundidad y te contagian su “insulsa y vacía verdad”. Su sombría intención. Pero, insisto, ¿por qué?
Me hace sentir mal. O sea, me hace sentir. O sea, me gusta. Aunque no me resulte placentero leerlo… Creo que me entiendes. 🙂 De cualquier forma, tampoco creo que fuera tu intención, al escribir este poema, hacer sentir bien a nadie… Intuyo que tu propósito, está harto conseguido.
Enhorabuena Felipe… De verdad.
Abracito.
Me gustaMe gusta
Hola Beatriz, tienes mucha razón, es un escrito en rabia, impotencia, sumisión, desgracia, dolor, lágrimas, desesperación, desolación absoluta y miles más de palabras que podría poner y llorar con cada una de ellas.
Es, con mucho, uno de los escritos más crueles que tengo y que uno pueda sentir a nivel personal, pero no por eso deja de transmitir, claro, que solo se puede sentir si eres una persona emocional o sensible, como es tu caso, también me “gusta” porque es capaz de mostrarte el dolor más mortífero sin que hayas tenido que pasar por el obligadamente, que para mí es, estar muerto en vida, esa vida que es tan maravillosa, otra cosa es lo que inventemos en el momento de vivirla.
Querías un resquicio de luz y te daré uno, es un minuto de una sensación, de hace quizás muchos años, las sensaciones nunca serán sentencias de muerte y si lo fueren, serían pasajeras.
El porqué, querida amiga, a nivel personal no voy a llevarlo, como comprenderás unos se pueden, otros quizás, y otros, nada más, como ocurre en este.
Quizás este es para dejarlo ahí, como una canción, con la que unos se sentirán más o menos identificados, o nada…
Como me comentabas, si tenía un fin, lo ha conseguido de largo, fíjate en tus palabras, – Me hace sentir mal. O sea, me hace sentir. O sea, me gusta. Aunque no me resulte placentero leerlo… Creo que me entiendes –
Esto es lo que busco y quiero cuando alguien me lee, quiero esos sentimientos enfrentados que tienes, y aunque parezca mentira, ojalá cada uno de los que escribí en la trilogía, hiciesen sentir eso a todos.
Más cerca o lejos de su profundidad, realidad o estructura, eso que has sentido, para mi es lo mejor que puedo recibir de mis lectores.
Mil veces gracias de nuevo por tus pensamientos en los míos.
Un abrazo de los grandotes
Me gustaMe gusta