Sin nada más
6abril 21, 2013 por felipejpg
Aterido a la niebla ausente
que no deja escuchar las palabras
ni los sonidos en espacios opacados,
será la ausencia de herida
esa que quedó olvidada en mi silencio.
He sido bebedor
de la calma y el desvelo
en perpetuo estado expuesto,
ese que un día reprochó al respiro
la asfixia de nada y de todo.
Continúa el reflejo en mi pupila
de la quimera doliente
en el ansia del débil
devorado en las premeditadas llagas,
las que susurran detrás de la impotencia
y habita en mi la cicatriz que abrasa lentamente.
Impresionante.
Sabes, Felipe, que a veces -incluso- me sobrecoge tu pluma implacable. Tan precisa como un bisturí láser, y tan llena de sentido y sentimientos que a veces parece que hasta podría implosionar sobre ella misma e impregnar con sus sólidas razones todo cuanto la rodea…
Sí, en ocasiones me produce un poco de miedo… Que no es miedo. Es esa mezcla de desasosiego, desazón, inquietud, turbación. Ya lo hemos “hablado” varias veces… “Tu oscuridad “me inquiera tanto como me conmueve. Eso sólo dice cosas buenas de ti como escritor. Sabes transmitir -para hacer llegar- con palabras, lo que sólo se siente en el alma, a solas, en silencio. Eso es…, ¡tan difícil!!! Los que intentamos escribir lo sabemos bien.
No siempre me haces sentir “bien”, pero siempre, ¡siempre! me haces sentir…! : )
Gracias.
Mi más sincera enhorabuena, querido. Y todo mi cariño.
Me gustaMe gusta
Hola Bea, hoy no das tregua, y eso…
¡me encanta!
Este poema ufff, es muy, muy fuerte la verdad, creo que lo has calado desde el primer verso y eso, miedo no me da, pero si un respeto enorme hacia ti, el cual, ya tenías, lo que no sé es cuanto más va a crecer.
Como bien dices, hace sentir, y es lo que busco con cada uno que escribo, pero este… no es rabia, ni tedio, no es miedo, ni pasado, ni presente, ni futuro… es la desolación total en espera de un gran y largo descanso, y por muy mío que sea, me da repelús a veces.
Gracias como siempre por tus palabras y comentarios, me encanta como desmembranas mis versos, uno a uno.
Un afectuoso beso
Me gustaMe gusta
Desde que descubrí tu poesía suelo visitar tu blog y me gusta porque me cuenta cosas, sentimientos, ideas. Creo que tus versos dialogan con tus lectores…A mí solo me pasa esto con los libros que interesan. No creas que te lo digo por halagarte, suelo ocultar la verdad tan solo con quienes pretenden a su vez, ocultarmela a mí, pero esto es otra historia. Lo importante es que sigas escribiendo con toda libertad, merece la pena visitarte a pesar de que hoy día el éxito es injusto y esquivo. Yo seguiré leyéndote y espero que ocupes un lugar mejor en este mundo del ensayo y el verso. Continúa escribiendo, tu labor no es en vano y un abrazo desde Cartagena.
Me gustaMe gusta
Hola José, gracias de nuevo por pasarte por este rincón, tus palabras no las tomo como halagos, pero si como un regalo, un maravilloso regalo, qué sepas leerme entre estas líneas me llena de satisfacción, y si crees que hay sentimientos es porque tú también eres sentido, y eso me gusta. Cómo te comenté en otra respuesta a un comentario, desde que maduró mi escritura y mi camino en la vida, no busco el éxito, prefiero pocos lectores y que sean como tú, que una comparsa de máscaras en mi vida. Seguiré escribiendo, porque además de ser mi aire, no sé hacer grandes cosas en la vida. Recojo con cariño ese abrazo que me brindas y te envío otro lleno de respeto desde León, algún día, si la vida lo desea, nos pondrá frente a frente.
Un fortísimo abrazo, amigo José.
Me gustaMe gusta
Sensibilidad a flor de piel
Me gustaMe gusta
Gracias Pituca, si te ha llegado y lo has sentido, mi cometido está cumplido, gracias por pasarte por este, tú rincón siempre que desees, un abrazo
Me gustaMe gusta