En la extraviada humanidad
6abril 25, 2013 por felipejpg
Eres una anciana de ventana,
sin nada más en tus horas
que el devenir de esos días
que ya no son tuyos.
Rufián de mirilla
confidente de escaleras,
ignominia que acaricia
tus creídas y pobres vestiduras.
Esas razones
que crees tan ciertas,
tan puras y
llenas de discernimiento.
Despojados del orgullo
subastados al mejor postor,
incluso vuestra muerte
deja un vestigio de ufano dinero.
Haced lo que queráis,
seguid ciegos con ojos abiertos,
seguid mudos diciendo
sin decir nada al silencio.
Y por seguir,
seguid divagando…
que por cada paso que dais
volveréis cien más hacia atrás.
: )
Una sonrisa. Así estoy ahora…
Muy bella la poesía, como acostumbras… Triste, rota, lacerante…, como siempre con hermosísimos versos como «seguid mudos diciendo sin decir nada al silencio». Me encanta.
¡Y caramba!!! Qué comentarios… 🙂
Enhorabuena Felipe. La verdad es que yo pienso, como he leído en algún comentario, que venir por aquí y leerte, es desconectar un rato…, impregnarse de paz, relajarse… Es cómodo estar aquí.
Muchas gracias, Amigo.
Cálido abrazo.
Me gustaMe gusta
Bea los comentarios… siempre pensé, y ahora te lo digo, prefiero 4 comentarios como estos de vez en cuando, que tener un blog lleno de mentes ajenas a mis sentimientos y sentir, vosotros es todo lo que necesito.
Gracias por tus bellas palabras, amiga
Abrazote
Me gustaMe gusta
Es un placer hacer un alto en el camino durante la mañana, apartar por un rato los papeles que se amontonan sobre la mesa y visitar tu blog, Felipe. Gracias a Carmen Marina ya conocía algo de tu literatura y de tu forma de recitar. Hay algo aquí que inspira tranquilidad, relajación, bienestar. Quizá sea una combinación de tus poemas, tu imagen, tu voz…
He leído también varios comentarios de tus lectores, comentarios extensos y emotivos, de esos que uno tiene ganas de escribir después de leer algún bello poema, de esos que salen con facilidad porque nos encontramos a gusto donde estamos y con quien estamos.
Vuelvo a mi montón de papeles, y con tu permiso me llevo de aquí un poquito de esa tranquilidad que desprendes.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola Iñaki, qué alegría verte por aquí, te agradezco la visita, mucho.
Carmen Marina es una gran embajadora, al menos para mí, gracias a ella también he podido leerte y saborear tus letras.
Me llena de satisfacción esas palabras tan hermosas hacia mis escritos o mi persona, no hay mayor regalo que los comentarios que me hacéis, de verdad, si no fuese por vosotros me sentiría vacío, y lo peor, esa sensación de no llegar, algo tan difícil y a la vez tan emocionante y para mí necesario.
Me alegra haber sido parte de tu descanso entre tanto papel y ni que decir tiene, este es tu rincón siempre que lo desees.
Gracias por tan valiosas palabras Iñaki.
Un gran abrazo
Me gustaMe gusta
Lo que ahora te escribo no es un comentario y siento que así sea, solo quería decirte personalmente, bueno, virtualmente, me suelo pasar por tus blogs a leer un poco de poesía, casi siempre en silencio y procurando no molestar y créeme que aprendo y a veces hasta veo mis defectos de toda una vida…No sé porque te digo esto, quizás por ver que los lectores con mi nivel cultural leen libros demasiado mediocres y yo huyo de esos libros. La novela se está muriendo por la estupidez de las editoriales, la poesía y el ensayo viven en el exilio de las librerías, en lugares escondidos donde nadie pueda ni ojearlos… Perdona, tan solo quería decirte que siempre me paso por tus páginas buscando algo personal y diferente… Sinceramente, fiel a la palabra que doy, José Martínez Hernández. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola José, como siempre es un placer tenerte por estos lares, aquí no molestas nuca y puedes poner tus pensamientos, comentarios o lo que más desees en ese momento. Estoy de acuerdo contigo en una cosa, yo también aprendo, cada día, cada minuto, de todo y todos y en cuanto a los defectos que comentas, siento lo mismo, ya sea un escrito de hace 20 años o uno de ahora, una vez terminado lo vuelvo a leer al cabo de un tiempo lo siento mediocre y lleno de defectos.
Por eso una vez más mi más sincero agradecimiento por perderte entre mis letras.
Respecto a la novela, poesía, ensayo, si, es una pena, es verdad que las editoriales están dejando pasar la oportunidad de dar a conocer a muchos y muy buenos escritores, pero ya sabes, para el gobierno somos un número y para las editoriales dinero, si no ven expectativas de ganar todo el dinero que quieren, no invierten.
Me alegra que por el momento veas en este blog, tu blog, algo personal y diferente, tus palabras son siempre un aliciente para seguir escribiendo día a día.
Un gran abrazo José.
Me gustaMe gusta